Sociedad deformante

Con el tiempo, pasó a ser conocido como el artista más angustiado de su generación y consecuentemente obtuvo una fama que ningún hombre feliz había logrado jamás, hiciese lo que hiciese. De hecho, en aquella sociedad los hombres felices no eran objeto de interés ni llamaban la atención. Más bien la repelían.
María Coca
Por pintar deformes seres
de angustiado es afamado;
feliz por miedo plasmado
¡A disfrutar los placeres!
Mua!
Posted by
CurroClint |
16 diciembre, 2008 13:35
A veces es más cómodo mantener la apariencia que los demás te atribuyen ... a veces eso te da el espacio que necesitas para permitirte ser tu misma por dentro.
La lucha contra la opinión de los demás no tiene sentido.
Besos dulces.
Posted by
Mencía |
16 diciembre, 2008 13:42
Pues yo prefiero no llamar la atención... y si puedo ser feliz, mejor.
Besos.
Posted by
MARIO ALONSO |
16 diciembre, 2008 14:59
Cuando uno pinta refleja lo que la sociedad le trasmite...
Posted by
Anónimo |
16 diciembre, 2008 16:38
Él pintaba la realidad, y la sociedad pensaban que era un loco.
Los locos eran ellos.
Besos.
Posted by
TOROSALVAJE |
16 diciembre, 2008 18:52
La felicidad no esta en lo que otros creen sino en aquello en que nosotros creemos.
Besitos
Posted by
belita |
16 diciembre, 2008 23:04
..eso me pasa a mi que soy un artista feliz y ríase la gente.. :-)
.. besitos a ti y a tu Tasca Feliz.. (y ya depaso Feliz Navidad) jeje..
Posted by
thoti |
17 diciembre, 2008 21:17
Eso es lo que yo llamo tener un estilo.
¿Será que hombres "felices" no producen arte? ¿O será esa una felicidad de cartón, exterior, sin mayores esfuerzos?
Un microcuento para pensar bastante, amiga. Qué bien se te da lo breve!
Un beso.
Posted by
Máximo Ballester |
17 diciembre, 2008 23:27
A veces el artista abusa de los espejos...
;-)
Besos.
Posted by
Gabiprog |
18 diciembre, 2008 00:13
La mayoría de las veces, los pintores dejar reflejados sus sentimientos al igual que los poetas o escritores.
Bss. María, te deseo una feliz navidad!! Y que sigamos visitándonos en el 2009!!!
Posted by
Mónica |
18 diciembre, 2008 00:51
No solo les pasa a los artistas, pareciera que tenemos una debilidad por las almas atormentadas... que cosas!
Posted by
Lilyth |
18 diciembre, 2008 11:15
Muchos artistas acaban siendo esclavos de su imagen. Siendo felices, la realidad que transmiten y reciben, les hace aparentar ser atormentados.
Posted by
Raúl |
18 diciembre, 2008 12:46
aplausos para él que era capaz de sentirse feliz, de ir contracorriente...
y besos para ti:)
Posted by
hawwah |
18 diciembre, 2008 20:36
El arte era la válvula de escape para sus demonios y hacerlos salir fuera a pinceladas le hacia un genio y le llenaba de felicidad, de esa felicidad profunda y nada aparente que, por modesta, pasa desapercibida y es ignorada.
Besos
Posted by
Queiles |
19 diciembre, 2008 03:10
qué sabios son tus micros siempre... besitos muchos
Posted by
Mª Ángeles Cantalapiedra |
19 diciembre, 2008 09:34
Será que los felices parecen simples, por eso atraen más los polos atormentados.
Posted by
Umma1 |
20 diciembre, 2008 09:31
Claro, la felicidad no es otra cosa que la simpleza de las cosas, el estado translúcido en el que el pensamiento queda absorbido por la luz deformada. El hombre/la mujer feliz, ¿producen?
Saludos
Posted by
josé luis cervera |
20 diciembre, 2008 13:30
Uno tiene felicidades distintas. Si aquello le hacía feliz,¿ que más podían decir ?
Amo pintar figuras amorfas haha.
Saludos.
Posted by
Anónimo |
21 diciembre, 2008 07:27
Paso a dejar mis mejores deseos para estas fiestas a ti y tu familia, yo ultimamente con poco tiempo para visitas.
Me lleva a la reflexión.
Un abrazo desde MG
Posted by
El Señor de Monte Grande |
21 diciembre, 2008 23:01
has contado muy bien algo que sucede muy a menudo en esta sociedad simplista en la que vivimos en la que triumfan más los artistas por esperpénticos o torturados que por su propio arte. Un ejemplo: Amy Winehouse,la morbosa chica de la droga, sin dudar de sus cualidades, ¿si fuera una chiquilla simple que hablara sobre la felicidad hubiera llegado donde ha llegado? La etiqueta manda sobre el arte y tu eres la etiqueta que te han puesto, como la de torturado, a tu feliz pintor.
Posted by
DKaW_ |
23 diciembre, 2008 20:26
Mi querida amiga María Coca, paso a dejar un gran abrazo fraterno y navideño, que tus letras sigan siendo fecundas y maravillosas, llenas de esa inteligencia femenina. Seguire siendo tu admirador en tus escritos.
Feliz Navidad junto a los tuyos.
Posted by
Pescador |
24 diciembre, 2008 05:27
Querida amiga, en esta fecha tan antigua como especial, que cada uno celebra a su bola, y según sus creencias, quiero que sepas que pensé en tí cuando hice la entrada última de Aguasabajo. Nuestras letras han enredado durante el 2008, y yo me he sentido muy bien con tu amistad.
Felices fiestas.
Un beso de burbujas de Codorníu.
Posted by
Anónimo |
24 diciembre, 2008 14:19
¡¡Felices fiestas!!
=) Besos y abrazos
Posted by
Alejandra |
24 diciembre, 2008 16:43
feliz navidad prima.. dios que pena no tenerte mas cerquita para poderte dar un muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuack!!
Posted by
Insomne |
24 diciembre, 2008 16:54
No puedo dejar de pensar en Goya y su terror a la locura, que ya era una forma de estar loco.
Muy bueno tu sitio. Sludos.
Posted by
Ana Estu |
24 diciembre, 2008 22:46
Los últimos cuadros de Goya... acojonan. El hombre era un genio desde luego.
Aunque casi mejor ser feliz y desconocido que soñar con esos seres.
Un saludo!
Posted by
Borja Echeverría Echeverría |
25 diciembre, 2008 14:35
Como tenga que conseguir la felicidad pintando, me veo el más desgraciado del universo.
Navidades felices con o sin pintura.
Posted by
Nómada planetario |
25 diciembre, 2008 21:36
Para mezclar la palabras con los sentimientos, como simplemente y de una manera que hasta puede parecer sencilla, eso simplemente María, se llama talento .
Te dejo un beso y un sentimiento .
Posted by
Mr Bonkei |
26 diciembre, 2008 01:42
Maria, felices fiestas! que el año próximo este lleno de bendiciones del niño Dios, espero que podamos seguir compartiendo espacios y sentimientos durante mucho tiempo mas. Un beso
Posted by
Lilyth |
26 diciembre, 2008 15:16
Me encanta lo que escribes..he puesto un post tuyo en mi blog...espero no te moleste..
Un beso
Posted by
Arkantis |
28 diciembre, 2008 00:18
feliz 2009 preciosa
un besazo...
Posted by
Mª Ángeles Cantalapiedra |
29 diciembre, 2008 07:31
Les repelían por envidia quizá?
Besitos varios.
Posted by
Eria.. |
04 enero, 2009 21:49
La felicidad es un bien esquivo, las dicotomías de la vida y de los hombres nos resultan a veces sospechosas, otras irresistibles y otras cuestionables, pero al final de cuentas, quién no está sujeto a concepciones deformadas?
Como siempre un placer leerte María Coca, tus post son la mar de interesantes y reflexivos siempre.
Besos hasta tu orilla.
Posted by
Lucas |
07 enero, 2009 03:09
teneis que visitar el blog de un pintor de Utebo (Zargoza);ha expuesto hace muy poco y ha batido el record de visitas: es pintura realista y deformada a veces como la de tu pintor. Te dejo la dirección.
http://pacolafarga.blogspot.com/
gracias una mañica
Posted by
Anónimo |
31 enero, 2009 18:49