Solidaridad vecinal

Justo al llegar a casa, se encontró con el muerto en el salón. Y al verlo allí sentado, no le importó ni quién era ni cómo habría llegado, sino qué haría con él. Tenía claro que no llamaría a la policía para evitar preguntas sobre las que no tenía ninguna respuesta. Así que prefirió pasarle el muerto a otro vecino, como de costumbre. De hecho, entre el vecindario lo normal era escurrir el bulto, por lo que al mes siguiente, cuando halló aquel maletín repleto de dinero, lamentó tener que pasárselo al vecino del quinto. La convivencia tiene estas cosas.
María Coca
Imagen: R. Macalaay
Jajajaja =) pasarse el bulto jajaja
me encanta el humor que le imprimes a cada post Maria. Gracias por sacarme un par de carcajadas.
Besito
Posted by
Alejandra |
06 septiembre, 2010 15:59
Bueno, coherencia no le faltó. Sin embargo te confieso que yo hubiera entregado el maletín pero me habría quedado con el cadáver... ¿o era al revés?
Un beso.
Posted by
Jesus Esnaola |
06 septiembre, 2010 16:03
Qué bueno, me reído pensando en un vecino "típico" de mi escalera, que anda por estos caminos de dios.
;)
Posted by
Tris |
06 septiembre, 2010 16:23
.. hizo muy bien.. a no ser que uno estudie medicina ,¿para que quiere uno conservar un muerto en el salón de casa?.. lo más normal es que te estorbe allí.. y lo del maletín del dinero, en eso no hizo tan bien porque no se acordó que el vecino del quinto era policía, jefe superior de la jefatura fiscal anti delitos económicos.. ahí ya no acertó tanto..
.. besos, y un placer leerte siempre, María..
Posted by
thoti |
06 septiembre, 2010 17:36
:)
Lo uno por lo otro.
Reconocería lo que escribes en cualquier sitio.
Besos.
Posted by
TORO SALVAJE |
06 septiembre, 2010 18:17
jaja
quizás hubiese pasado el maletín pero antes hubiese sacado lo que había ahí dentro :)
Posted by
Hakerenit |
06 septiembre, 2010 19:22
Escurrir el bulto es algo que pasa mucho en nuestra sociedad...
Besicos
Posted by
Belén |
06 septiembre, 2010 22:20
Hace poco que conocí gracias a un nuevo amigo la existencia de tu blog, y me encantó. ´No sé si volveré a ver a ese amigo, pero le agradezco que me hiciera este regalo. Me ha encantado.
Posted by
Elisa |
06 septiembre, 2010 22:55
Esa habilidad tuya de sacarle punta a todo, cazar el doble sentido, poner el dedo en la llaga... o meterlo en el ojo. Y ese humor tuyo tan... tuyo.
Ahí te va otro sombrero.
Besos del negro al azul
...sigo esperando.
Posted by
Kum* |
07 septiembre, 2010 00:07
Creí que al cabo del mes volvería el cadáver a su casa...
Me sorprendió esa honestidad, hasta para escurrir el bulto hay que ser honrado...
Fantástico el relato, Maria
Besos
Posted by
Alís |
07 septiembre, 2010 02:02
Eres única en tu forma de contar, María. Me encanta todo lo que dices en ese puñado de palabras.Tremendo.Un abrazo.
Posted by
Erato |
08 septiembre, 2010 22:10
Esta noche he visto la peli mexicana "LA ZONA" y esta entrada es muy adecuada a ella..tu texto de pronto me la recordó...
Bss cielete
Posted by
இலை Bohemia இலை |
09 septiembre, 2010 03:03
En esa comunidad no hay quien pague la cuota de la escalera. Ya veo.
Posted by
Raúl |
09 septiembre, 2010 09:36
¿Me podrias pasar la direccion de ese lugar?
Pues ,resulta que ando buscando un lugar donde mudarme y no cabe duda que lo que describes es justamente lo que estoy necesitando.
Gracias.
LUIS
Posted by
incal |
09 septiembre, 2010 15:02
Bueno, ya que no quiso "cargar con el muerto", lo normal era deshacerse también de la prueba del delito, ja,ja. Genial el cuento María. Además nunca sabe uno cuando va a aparecer un CSI en su vida...por si acaso mejor dejar todo "limpio de huellas".
Abrazos!!!
Posted by
Con tinta violeta |
09 septiembre, 2010 18:07
Eso es lo que tiene estar de vacaciones... se le quitan las ganas a uno de cargar con muertos.. aunque no se si pesa mas el despues no tener la recompesa... o las fuerzas para cargar con otro...
Sea como sea.. mejor seguir vivo, y si vas de visita que menos que llevar algo (no se unas pastas para el té no?)
http://www.youtube.com/watch?v=N6R7tA6ovK8
Un besote
Posted by
Insomne |
10 septiembre, 2010 09:52
Jajaja, qué verdad es. Gracias por hacerme reir.
un besazo
Posted by
Mª Ángeles Cantalapiedra |
10 septiembre, 2010 10:29
Jajajaja!
Si no la has visto, te recomiendo "La comunidad", de Álex de la Iglesia. También va de vecinos, muertos y dinero...
Besos desde la otra orilla :-)
Posted by
Joyce |
11 septiembre, 2010 00:30